Podemos utilizar elementos comunes para crear imágenes sorprendentes usando las sombras, tomando en cuenta que múltiples efectos y situaciones se pueden lograr utilizando casi cualquier cosa. Lo que buscaremos son fotografías abstractas con objetos de uso cotidiano
1.- Establece una oportunidad, como el caso básico de las manos junto a una ventana en un día soleado. Ahora es sólo un caso de jugar con los ángulos hasta que la proyección te genere una figura. Realiza el mismo ejercicio de formas y superponiendo botellas de colores, encontrarás una mezcla siluetas y tonos transparentes.
2.- Ahora sal a la calle en una tarde soleada, cuando el sol ya esté cercano al horizonte y coloca tu cámara en un trípode. En este momento jugaremos con siluetas del cuerpo humano. La sugerencia es usar un ISO bajo, como 100 ó 200, una abertura cerrada como f / 11. Toma en cuenta que en un día despejado el exposímetro de tu cámara te indicará que uses una velocidad entre 1/30 a 1/125, como la sombra de tu silueta se marcará en el piso, debes considerar un paso extra, por ejemplo 1/250 y esto para contrastar más la sombra. También puedes jugar con el balance de blancos.
3.- Por ultimo camina para encontrar objetos que te den siluetas interesantes. Objetos traslucidos, líneas alargadas de postes, tramas de ramas. El objetivo sigue siendo buscar las oportunidades, y en una caminata promedio hay cientos, para aprovecharlas tienes que estar atento, con la cámara en la mano. Aquí sigues tomando la misma decisión técnica con respecto a la intensidad de la sombra, pudiendo tener sombras duras o difuminadas, en este momento cada caso es independiente y te requerirá poner atención a los valores que usaras, la recomendación clásica es la de experimentar con 2 valores extras, uno sobrexpuesto y otro subexpuesto. Por ejemplo, para obtener la fotografía usarás los valores de ISO 200, abertura f/11 y velocidad de 1/60, en una tarde soleada. Inmediatamente después tomarías 2 fotografías similares, la primera con una abertura f/8 y la segunda f/16, con los mismos valores ambas de iso y abertura que la primera.
Como puedes ver, es un tema sencillo y entretenido.
.

Teatro de Sombras

Deconstrucciones y Realidades

Palabras y Ciudades Fantasmas

Puntos y Siluetas

Escultura Posmoderna

Conceptos, fondo y figura

Drama

Cambio de Perspectiva

Detalles Y Romances

Perfiles simulados

Proyecciones Estructuradas

Ritmo y fantasía

Fotografías Grupales Memorables

Retratos Fantásticos

Reconstrucciones Imaginantes

Multiplicaciones

Estructuras Sorprendentes

Ambientaciones

Tramas Pautadas

Tatuajes Simulados
Por una generación de creadores contemporáneos.
Taller de fotografía creativa online – Mauricio Angeles.
Be the first to comment on "Fotografía de sombras, Veinte formas creativas."